El último tercio de la película no es tan bueno como el resto pero las actuaciones son buenas (sobresaliendo la de Pacino), el suspenso está bien logrado y también hay bastante humor. La dirección de Lumet muestra bastante no conformismo, tanto en su ejecución como en los aspectos de la historia que se resaltan.
Dog Day Afternoon review


Destricted review

Uno de los propósitos de Destricted es dar a un grupo de artistas toda la libertad posible en cuanto a contenido sexual en sus participaciones en esta compilación, sin embargo no todos los directores supieron aprovechar esta libertad. El corto de Larry Clark, Impaled, es sin duda interesante, pero más que una obra de arte es un documental sobre como el porno ha ido moldeando la percepción del sexo en generaciones recientes. El corto de Brambilla, que dura menos de dos minutos y se basa en una idea ingeniosa, es bueno pero no satisfactorio. Lo mejor de la película es la colaboración de Marina Abramovic, que al presentar mitos relacionados con la sexualidad pertenecientes a una cultura bastante ajena tiene a la vez el caracter documental de Impaled de Clark y un toque surreal. El resto de los cortos lucen pretensiosos y/o autocomplacientes.

Aria review

Como casi todas las colaboraciones de este tipo la calidad de los cortos es dispareja, siendo el punto más bajo el de Nicolas Roeg (con el cual inicia la película) y los más altos el de Julien Temple (el cual resulta ser también el más ligero de pretensiones), el de Altman, el de Roddam y el de Ken Russell. Ninguno de estos resulta extremadamente gratificante pero sí son interesantes El corto de Don Boyd, el cual es presentado poco a poco como intermedio entre el resto, también tiene su encanto.
La ausencia casi total de diálogo hace que uno pueda prestar más atención a otros aspectos, como el movimiento de la cámara y los distintos tipos de toma que se usan, los cuales al menos en los mejores casos llegan a crear su propio lenguaje, especialmente en el corto de Roddam.
La ausencia casi total de diálogo hace que uno pueda prestar más atención a otros aspectos, como el movimiento de la cámara y los distintos tipos de toma que se usan, los cuales al menos en los mejores casos llegan a crear su propio lenguaje, especialmente en el corto de Roddam.

Trout Mask Replica review

Captain Beefheart es uno de los músicos más influyentes que ha habido en el rock y es fácil entender porque al escuchar las diversas canciones en este disco, cuya complejidad hace necesaria varias escuchas para procesarlo.

The Melancholy of Haruhi Suzumiya review

De las dos temporadas la primera es mucho mejor, si bien sólo porque la fuerza de la segunda recae mucho en una idea que a mi gusto no funcionó. De todas formas vale la pena verla por la energía que proyecta.

Team America: World Police review

Es difícil no compararla con los mejores capítulos de South Park y aunque mantiene la misma actitud que esta serie y tiene momentos divertidos no llega al nivel de ellos.

Anita: Swedish Nymphet review

Tiene mucho de ese encanto que algunas viejas películas tienen. La actuación de Skarsgard es buena y la de Lindberg no es mala.

Thriller: A Cruel Picture review

En cuanto a cinematografía hay algunos buenos momentos en la película pero el guión es bastante pobre y el uso frecuente de la cámara lenta me parece una mala decisión.

Come on Pilgrim review

Es un disco divertido pero se desgasta después de unas cuantas escuchas.

Surfer Rosa review

Steve Albini produjo este disco y, como es de esperarse, la batería tiene un lugar prominente en el sonido del disco. Otro elemento que tiene una presencia fuerte es la dinámica loud-quiet-loud que después popularizarían grupos como Nirvana.
